Desde la Comisión Directiva de la Unión Obrera Metalúrgica saludamos y abrazamos a cada papá de las familias metalúrgicas en este emotivo día.
Desde la Comisión Directiva de la Unión Obrera Metalúrgica - Secc. Paraná -, a 212 años de la Revolución de Mayo, recordamos con respeto y orgullo aquellas jornadas en las que el valor de un pueblo con ideales y principios dio nacimiento a esta patria.
¡FELIZ DÍA!
Desde la Comisión Directiva de la Unión Obrera Metalúrgica -Secc. Paraná- saludamos a todos los trabajadores en su día!!!
Desde la Comisión Directiva de la Unión Obrera Metalúrgica reconocemos la entrega de nuestros héroes. ¡Gracias!
La Comisión Directiva de la Unión Obrera Metalúrgica INFORMA...
LOS AFILIADOS, QUE SE HAYAN INSCRIPTO PREVIAMENTE, PODRÁN CONCURRIR A LA SEDE DE CALLE MONTE CASEROS 261, DESDE HOY 09/03/2022, PARA RETIRAR EL KIT ESCOLAR.
DÍA DE LA LEALTAD PERONISTA
Durante los primeros días de octubre de 1945, Juan Domingo Perón ejercía simultáneamente los cargos de vicepresidente de la nación, secretario de Guerra y secretario de Trabajo y Previsión del gobierno militar que había derrocado al presidente Ramón Antonio Castillo, integrado por los generales Arturo Rawson, Pedro Pablo Ramírez y Edelmiro Farrell.
Pero sus constantes enfrentamientos con la cúpula militar había llevado a las autoridades a tomar una drástica decisión: exigir su renuncia total. El 9 de octubre Perón cumple con la orden y al día siguiente inaugura una nueva etapa: brinda un discurso desde el balcón de la Secretaría de Trabajo que tuvo gran repercusión y en el que enumeró una lista de reivindicaciones laborales que deseaba llevar a cabo.
Ante esta situación, el gobierno militar tomó otra decisión firme: ordenar la detención y el procesamiento de Perón y firmar por decreto la convocatoria a nuevas elecciones.
Durante la madrugada del 11 de octubre, Perón y Eva se subieron a un automóvil rumbo a San Nicolás para desde allí instalarse en una isla del Delta, para que nadie supiera sobre su paradero. Al día siguiente, la Policía fue a buscarlo a su departamento. No lo encontró pero consiguió dar con el lugar en el que se refugiaba. Allí fueron el 13 de octubre y lo detuvieron y lo llevaron a la Isla Martín García.
El 15 de octubre, varios sindicatos, arengados por el discurso peronista, declararon una huelga general con un objetivo concreto: exigir la libertad de Perón. La provincia de Buenos Aires protagonizó una gran movilización de días que mantuvo a la sociedad revolucionada. Mientras tanto, acusando problemas de salud, el coronel pidió su traslado al Hospital Militar de Palermo. Llegó allí durante la madrugada del 17 de octubre.
¿Por qué se celebra hoy el Día de la Lealtad Peronista?
Horas después, trabajadores de muchos barrios porteños salieron a las calles en una huelga masiva que coreaba consignas a favor de Perón. La cúpula militar en un primer momento no leyó lo que pasaba como una amenaza, confiaba que con el correr de las horas el tumulto popular iba a disiparse. Sin embargo, ocurrió lo contrario: se volvió cada vez más cuantiosa. Para algunos llegaron a ser cientos de miles; para otros, millones. Por eso, el ministro de Guerra Eduardo Ávalos aceptó charlar con el coronel para armar una especie de pacto: permitir que Perón se dirija a los manifestantes para calmar las aguas.
Diez minutos después de las 23, el coronel salió a un balcón de la Casa de Gobierno en Plaza de Mayo y brindó un discurso para la historia en el que prometió seguir con su defensa a los trabajadores, les pidió que volvieran a sus hogares pero les solicitó que al día siguiente cumplieran con un paro. Fue liberado.
Un día histórico para la Unión Obrera Metalúrgica
Nos complace presentarles estas postales de la jornada de hoy, la inauguración de la nueva terapia del policlínico central de la UOM, equipada con una unidad cerrada de terapia intensiva de catorce camas y ocho camas de coronaria.
En palabras del doctor Juan Alvarez Rodriguez, esta habilitación es un lujo teniendo en cuenta el contexto actual, en donde uno de los factores críticos es la falta de camas en unidades de cuidados críticos.
“Esta casi duplicación de la cantidad de camas nos da un respiro sobre la posibilidad de controlar esta segunda ola que viene con muchas complicaciones y sobre todo con pacientes jóvenes.”
Por su parte, la doctora Karina Schiavino, directora médica del Policlínico Central UOM nos comentó que en el marco del debate pandémico con el Comité de Crisis que comenzó en marzo del 2020, se comenzó a indagar sobre cuáles eran nuestras dificultades, y la más notoria fue el ingreso a terapia intensiva de los pacientes. Debido a esto se comenzó a pensar en ampliar el número de camas para los afiliados.
“Pasado el 2020 comenzamos a pensar en esta área como una herramienta indispensable para la segunda ola que veíamos en otros países. Así fue como comenzamos a trabajar en estas 22 camas a disposición para el ingreso de pacientes con covid-19, como también otros que están esperando camas, como pacientes oncológicos, fracturas y demás que necesitan de este sector para poder respaldar su tratamiento médico.”
Lamentamos comunicar a las familias metalúrgicas que nuevamente hemos sido víctimas de vandalismo, de destrozos, de destrucción por parte de desconocidos que anoche tumbaron una importante parte del tapial perimetral que se está construyendo. Las fotos son testimonio de lo sucedido.
Comisión Directiva Unión Obrera Metalúrgica
A nuetros afiliados:
Lamentamos informarles que en la madrugada del domingo 9 de agosto hemos sufrido un nuevo acto de vandalismo en uno de los salones del camping, donde fueron dañadas las aberturas de dicho salon. Tambien anteriormente se habian sustraido parte del tejido de una de las canchas de futbol
Esperamos no volver a sufrir este tipo de daños, ya que son perjudiciales para vuestra intalaciones.
Saludos cordiales
Comisión Directiva
Desde el pasado miércoles 26 de febrero, en la Unión Obrera Metalúrgica (calle Monte Caseros 261) se está concretando la entrega de útiles escolares y guardapolvos a nuestros afiliados. Los esperamos en el horario de 8:30 a 16:30.
Comisión Directiva de la U.O.M.
Desde la Comisión Directiva de la Unión Obrera Metalúrgica se informa que a partir de este próximo miércoles 26 de febrero, nuestros afiliados podrán retirar de la Sede en calle Monte Caseros 261, los útiles escolares y guardapolvos para este ciclo lectivo que comienza.
El horario para retirar es de 8:30 a 16:30.
Los esperamos. Saludos cordiales!
Comisión Directiva U.O.M.
La Comisión Directiva del sindicato de la Unión Obrera Metalúrgica, Sec. Paraná, informa que a partir del próximo sábado 8 de diciembre de 2018 quedará inaugurado el complejo natatorio del predio, ubicado en calle Lisandro de la Torre a 200 mts. de Zanni.
La Comisión Directiva de la Unión Obrera Metalúrgica – Secc. Paraná, comunica a todos sus afiliados, que a partir del LUNES 02 de JULIO de 2018, el horario de atención será de 8 a 17 hs.